• Quiénes somos
    • Vº congreso
    • Estatutos
    • IVº Congreso Estatal
    • III Congreso.
  • Dónde estamos
  • Afíliate
  • Organización
    • Secc. Sind./Sectores
    • Org. Estatales
      • co.bas Canarias
      • co.bas Catalunya
    • Internacionales
      • Solidaires
      • WFTU
  • Facebook
  • Twitter
  • Youtube
  • Correo
  • Podcast
co.bas
  • Inicio
  • Comunicación
    • Noticias
    • Comunicados
    • Artículos
    • Áreas
    • Territorios
    • SECTORES
  • Legislación
    • Normativa laboral
    • Normativa de Salud Laboral
    • Normativa en materia de Igualdad
    • Convenios
    • Guía Laboral
  • ÁREAS
    • Salud laboral
    • Mujer
    • Asesoría jurídica
  • Publicaciones
    • BOLETÍN SINDICAL
    • FICHAS INFORMATIVAS
    • Guía del Delegado/a
  • Otros
    • Convocatorias
    • Corazón Obrero
    • Calendario Laboral
InicioNormativa en materia de Igualdad

Normativa en materia de Igualdad

  • LEY ORGÁNICA 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
  • Estatuto Básico del Empleado Público
    • Acuerdo por el que se acuerdan los criterios de interpretación Art 48 letra F de EBEP Permiso Lactancia 
  • Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
  • Pacto de Estado en materia de Violencia de Género
  • REAL DECRETO 295/2009, de 6 de marzo, por el que se regulan las prestaciones económicas del Sistema de Seguridad Social por maternidad, paternidad, riesgo durante el embarazo y riesgo durante lactancia natural
  • REAL DECRETO 298/ 2009, de 6 de marzo, por el que se modifican el Real Decreto 39/1997 , de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, en relación con la aplicación de medidas para promover la mejora de la seguridad y de la salud en el trabajo de la trabajadora embarazada , que haya dado a luz o en periodo de lactancia
  • REAL DECRETO  1148/2011, de  29 de julio , para la aplicación y desarrollo, en el sistema de la Seguridad Social, de la prestación económica por cuidado de menores afectados por cáncer  u otra enfermedad grave
  • REAL DECRETO 1615/2009, de 26 de octubre, por el que se regula la concesión y utilización del distintivo «Igualdad en la Empresa»
  • Orden IGD/3195/2009, de 12 de noviembre por la que se aprueba el logotipo y representación gráfica de distintivo «Igualdad en la empresa»
  • Orden SPI/1292/2011, de 17 de mayo, por el que se crea el Registro de las empresas con distintivo «Igualdad en la Empresa
  • Real Decreto 1452/2005, de 2 de diciembre, por el que se regula la ayuda económica establecida en el artículo 27 de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de medidas de protección integral contra la violencia de género
     
  • Real Decreto 1917/2008, de 21 de noviembre, por el que se aprueba el programa de inserción sociolaboral para mujeres víctimas de violencia de género

El martes 15 a las 18:00 llegan a la Puerta del Sol en Madrid las columnas norte y sur de pensionistas.

Convocatorias
13 de octubre de 2019
El pasado 23 de septiembre, 24 jubilados y seis jubiladas iniciaron la marcha desde Bilbao hasta Madrid, donde está previsto que confluyan con otra columna formada por 14 personas que partió dos días antes desde […]

No más recortes. Que nadie se quede atrás.

1ºMayo
23 de abril de 2023
Desde los ochenta las privatizaciones han sido una práctica común. En España, a partir de la entrada en la  Comunidad Económica Europea, la competencia propia de la política económica liberal  se ha convertido en la […]

Preguntas más frecuentes sobre la paralización de la actividad o cierre temporal de la empresa

Asesoría Jurídica
11 de marzo de 2020
Como consecuencia de la situación originada por la pandemia de coronavirus, la empresa puede llevar a cabo una paralización, e incluso una suspensión total o parcial de la actividad. ¿Puede la empresa despedirnos como consecuencia […]

¡No a la destrucción de la sanidad pública gallega!

Convocatorias
10 de noviembre de 2017
Las personas que forman parte de Camping La pobreza Vigo Alternativa de la Asociación de Vecinos de pacientes CHUS, ATTAC Coruña, el sindicato CGT de Galicia, COBAS, Coordinadora Anti-Privatización de la Salud Pública Coruña, Corriente […]

Los trabajadores/as en aislamiento o positivos en las pruebas de detección del SARS-CoV-2 serán bajas asimiladas a accidente de trabajo.

Coronavirus
10 de marzo de 2020
El Gobierno ha cambiado finalmente su criterio inicial y los trabajadores/as aislados de forma preventiva por el coronavirus tendrán derecho a recibir la prestación correspondiente a una baja laboral asimilada a accidente laboral, y no […]
Boletines INFORMATIVOS

© co.bas 2021

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información - más información -.

ACEPTAR
Aviso de cookies