Comunicado de la sección sindical de INDRA: Paremos el genocidio en Palestina

“El genocidio israelí en Gaza no se para porque es lucrativo, hay gente haciendo dinero con ello”
“Los Estados tienen la obligación de impedir que sus empresas faciliten o se beneficien de crímenes internacionales” (Francesca Albanese: Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967).

A los trabajadores y trabajadoras de Indra:

Estimadas compañeras y compañeros,

Como muchos de vosotros y vosotras ya sabréis, la catástrofe palestina (pueblo semita) no comenzó el 7 de octubre, ni en 1967, fue en 1948 cuando cientos de miles de familias palestinas perdieron sus casas, sus tierras y sus medios de vida.

Hasta principios del siglo XX, las personas de diferentes religiones en Oriente Medio (árabes, judíos, cristianos católicos, ortodoxos y protestantes, drusos…) tenían sus altibajos en lo que respecta a su convivencia, pero después de varios siglos de entendimiento el deterioro viene de la mano de Francia e Inglaterra durante la época del colonialismo europeo, que institucionalizó las divisiones étnico-religiosas, y la creación del estado de Israel.

Con la creación del estado sionista, muchas cosas han pasado, pero se ha llegado a un punto en el que hay que intervenir en todos los frentes, sin excusa alguna, para detener el genocidio que está perpetrando Israel contra el pueblo palestino, también por nuestro bien y por el bien de las futuras generaciones.

Utilizar el hambre como arma de guerra es una violación clara e inhumana del derecho internacional.

Mientras tanto, en Europa vemos que nuestros mediocres y arrogantes dirigentes políticos y poderes económicos están completamente desconectados de la realidad, que es lo que mejor puede definir la locura.

El contraste entre las medidas adoptadas y los discursos belicistas contra Rusia y la vergonzosa ambigüedad con respecto a Palestina, acompañada de la represión política, policial y judicial a las protestas por el genocidio, es simplemente repugnante.

Desgraciadamente, Indra no es ajena a todo esto. Indra es una de las principales compañías militares en España y Europa. El 22% de sus actividades están relacionadas con el sector militar. Indra mantiene relaciones comerciales con empresas del sector militar israelí, siendo destacable su asociación con Israel Aeroespace Industries (IAI) una empresa muy importante en la industria de drones (los que matan todos los días palestinos en Gaza y que estos últimos días también están atacando la flotilla de embarcaciones que han salido desde España con bastantes españoles y con el objetivo de ayudar a Gaza) y a la que Indra sirve como “socio estratégico”.

El Estado, vía la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), en enero de este año designó Presidente Ejecutivo de Indra a Ángel Escribano, hasta entonces Presidente de la empresa de defensa militar Escribano Mechanical & Engineering (EM&E). Esta empresa, es socia estratégica de Pac Tecnos, filial española de la empresa del grupo de la industria militar israelí Rafael Advanced Defense Systems LtdEM&E e Indra forman junto a la israelí Pac Tecnos una Unión Temporal de Empresas (UTE). Desde junio del 2024 Escribano, Indra y TRC suman fuerzas para conformar la solución más avanzada para contrarrestar drones (C-UAS).

Después de muchas movilizaciones en la calle, el gobierno acaba de aprobar una serie de medidas con el fin de garantizar la desconexión militar con Israel, pero poner al frente de Indra a un socio de la industria militar israelí no parece una medida muy garante de la desconexión.

Desde co.bas y todo el movimiento de apoyo a Palestina venimos exigiendo la ruptura total de relaciones militares, económicas y diplomáticas con el Estado de Israel.

No se puede ser neutral ante un genocidio, la indiferencia acaba siendo complicidad, así sea pasiva.

Hacemos un llamamiento a toda la plantilla a apoyar las acciones de solidaridad con Palestina. Proponemos a todos los sindicatos que desarrollemos acciones conjuntas para manifestar nuestro repudio al genocidio y exigir al Gobierno, como principal accionista y a la empresa la ruptura total de relaciones con Israel.

Sección Sindical de co.bas en Indra.